fbpx

Cómo afecta la postura al suelo pélvico

Una mala postura puede dañar tu suelo pélvico y provocar patologías uroginecológicas

Como ya explicamos en el post del blog “La fisioterapia especializada en suelo pélvico, la gran desconocida”, la musculatura del suelo pélvico se relaciona con el abdomen, el diafragma y la columna lumbar, acogiendo a los órganos abdominales y pélvicos, dando un soporte contra la gravedad, gestionando el funcionamiento de órganos pélvicos, la presión intrabdominal, actuando en la estabilidad lumbo-pélvica y en la continencia urinaria y fecal.

Debido a esta relación, podemos afirmar que la posición mantenida y la transición de cambios de posturas repercuten en la actividad muscular del suelo pélvico, pudiendo provocar una hiperpresión sobre esta musculatura, desarrollando patologías como: prolapsos, incontinencias…por lo tanto, es importante tener una postura correcta para favorecer el buen funcionamiento nuestra musculatura del suelo pélvico y evitar empeorar las patologías que ya existen o evitar futuros problemas.

En este caso vamos a hablar sobre una correcta sedestación ya que es la posición que más estamos manteniendo en la situación de confinamiento y el conocido “teletrabajo”.

¿Cómo conseguimos una buena sedestación?

  • Nos colocamos separados del respaldo, apoyados sobre isquiones (huesos situados en la parte inferior de la pelvis).
  • Pies apoyados en el suelo
  • Busca posición neutra: llevando la pelvis a la máxima anteversión (pelvis hacia delante) y máxima retroversión (pelvis hacia atrás) y nos quedamos en la posición neutra (punto medio de las dos anteriores).
  • Espalda recta, elongando la columna como si quisiéramos crecer.

Como esta postura “cuesta” mantenerla y hay que ir trabajándola progresivamente, aconsejamos que la alternéis con la misma postura, pero apoyados en el respaldo con un rulo o toalla enrollada en lumbares para mantener un apoyo completo de la zona.

Consejos posturales para trabajar en casa

Esta postura correcta favorecerá la activación automática del transverso del abdomen, el musculo principal del suelo pélvico. Así que te animamos a que entrenes esta postura y sobre todo que te pautes descansos cada 2-3 horas y aproveches estos para moverte un poco.

compartir:

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.
Mobbo CliniCenter

Ya estamos en TopDoctors!

Abrir whatsapp
1
Hola! Podemos ayudarte?
Hola!
Si necesitas pedir cita o solicitar más información estoy a tu disposición.