fbpx

Cuida tus pies mientras recorres el Camino del Rocío

Cada año durante el fin de semana del lunes de pentecostés, miles de personas se reúnen para recorrer el Camino del Rocío hasta la ermita de Rocío que se halla Almonte, en la provincia de Huelva.

 

Los peregrinos acuden en romería al lugar de celebración a caballo, en carreta o a pie. Y desde MOBBO, queremos centrarnos en el la preparación de este último grupo de personas. Por esto en la entrada de hoy queremos abordar temas como, qué vestir para hacer el Camino del Rocío y cómo cuidar de los pies antes y después del recorrido para disfrutar de la celebración sin contratiempos y evitara rozaduras, tendinitis o ampollas.

Hoy contamos con los consejos de nuestro podólogo, Pablo Dominguez, para que tu experiencia durante El Rocío sea óptima.

Calzado para hacer el Camino del Rocío

Qué tipo de calzado usar

Sin centrarnos en la recomendación de un tipo de calzado concreto si no lleváis calzado del traje tradicional, os recomendamos usar zapatillas de trekking, botas o sandalias de montaña. Es decir, un calzado con buena sujeción al pie.

El estado del calzado

Es importante llevar un calzado usado (dos o tres meses antes de hacer la romería) pero no desgastado, que ya esté hecho a nuestro pie. La plantilla tiene que estar en buen estado para aportar amortiguación a la pisada ya que de esta manera limitaremos el riesgo de tendinitis, de lesiones o la aparición de ampollas.

Os recomendamos llevar un calzado holgado, que deje espacio entre el mismo y los dedos en la parte delantera. De esta manera evitaremos que las uñas de los dedos peguen con el zapato y se vuelvan negras.

Qué calcetines usar para recorrer El Rocío

Pero también se le tiene que dar importancia a los calcetines y elegir tejidos transpirables o calcetines técnicos y sin costuras para que los pies se queden secos y así evitar fricciones y rozaduras.

En la Pará

Cuidar de los pies en el descanso

Cuando estemos descansando, un punto importante es la higiene de los pies. Es de primera importancia lavar bien los pies, y refrescarlos para bajar la inflamación debida al calor y al esfuerzo.

Qué hacer con las ampollas en los pies

Se tiene que revisar los pies en búsqueda de ampollas. Salen en los pies tras caminar y se deben al roce prolongado del calzado o por la humedad excesiva retenida en el calcetín.

Lo ideal es prevenirlas desde las primeras molestias aplicando vaselina o parches autoadhesivos de venta libre en farmacias.
Si al revisar hemos detectado una ampolla, no tenemos que abrirla quitando la piel. Pero sí se tiene que pinchar para vaciar el líquido del interior y secar la ampolla con una gasa. Para hacerlo, podéis pedir cita con nuestro podólogo o hacerlo uno mismo. Para este segundo caso os recomendamos la aplicación de un antiséptico y una aguja desinfectada para evitar que se infecte la zona.

Esperamos que nuestros MOBBO consejos os ayuden a disfrutar del Camino del Rocío y solo nos queda desearos un feliz momento.

compartir:

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.
Mobbo CliniCenter

Ya estamos en TopDoctors!

Abrir whatsapp
1
Hola! Podemos ayudarte?
Hola!
Si necesitas pedir cita o solicitar más información estoy a tu disposición.