Mobbo Clinic brinda la oportunidad de crecer profesionalmente en un ambiente como hay pocos, donde se conjugan tecnología y recursos humanos para tratar al paciente como se merece para conseguir su mejoría en el menor tiempo posible.
especialidad
La Dra. Fátima Carrillo es Neuróloga experta en Trastornos del Movimiento. Los Trastornos del Movimiento constituyen una subespecialidad enfocada fundamentalmente en la enfermedad de Parkinson y otros parkinsonismos, trastornos de la marcha, ataxias y trastornos del movimiento hipercinéticos como tics, distonía, temblor o corea. Dentro de su actividad profesional cabe destacar que forma parte del Equipo Multidisciplinar de Cirugía de Trastornos del Movimiento del Hospital Universitario Virgen del Rocío desde su formación en el año 2005. Tiene amplia experiencia en las Terapias Avanzadas de los Trastornos del Movimiento, incluyendo la Estimulación cerebral profunda, tratamiento con levodopa duodenal en infusión continua, toxina botulínica y bombas de apomorfina.

La Dra. Fátima Carrillo se licenció en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla en el año 2002 (1996-2002), con el mejor expediente académico de su promoción.
Durante la formación universitaria fue alumna interna del departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Asimismo, obtuvo el Premio Extraordinario Fin de carrera (2001-2002) desarrollando trabajo de investigación en el Servicio de Neurología a cargo del Dr Gil Peralta.
Realizó el examen MIR en el 2003, obteniendo el puesto 469 de aproximadamente 13.000 opositores, tras el cual cogió plaza como residente en Neurología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (2003-2007), focalizándose en los trastornos del Movimiento.
Tras finalizar la residencia, estuvo seis meses con una beca de investigación de la Fundación Reina Mercedes, trabajando en proyectos de investigación en la Unidad de trastornos del Movimiento del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Se le concedió beca nacional de investigación (Severo Ochoa) y posteriormente comenzó a trabajar como facultativo especialista de área en Neurología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, actividad que mantiene actualmente.
A parte de su formación como neuróloga general, forma parte de la Unidad de Trastornos del Movimiento (UTM) del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Dentro de su formación especializada cabe destacar formación externa en el Hospital Queen Square de Londres a cargo del Professor Kailash Bathia. Asimismo se le concedió, el Premio Nacional al Neurólogo joven en Trastornos del Movimiento en el año 2009. Es Doctora por la Universidad de Sevilla, y su tesis doctoral (2014) con calificación Cum Laudem, se centró en el estudio de la fisiopatología de la enfermedad de Parkinson. Asimismo mantiene formación continuada participando como ponente y discente en numerosos cursos nacionales e internacionales en trastornos del movimientos, con especial interés en la enfermedad de Parkinson.
A parte de su labor puramente asistencial, completa su actividad profesional como miembro del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), concretamente en el laboratorio a cargo del Dr Mir, que centra su actividad científica en la enfermedad de Parkinson y otros Trastornos del Movimiento.
Dentro de su amplio curriculum destaca su actividad investigadora con numerosas publicaciones en revista de alto impacto a nivel nacional e internacional, capítulos de libros, desarrollo de Guías de Práctica Clínica, así como participación en congresos nacionales e internacionales y participación en numerosos proyectos de investigación.