
La osteopatía complementa y potencia los resultados de la fisioterapia
La osteopatía busca restaurar y mantener el equilibrio del cuerpo para que se recupere y conserve su capacidad de autorregularse. Estos mecanismos de autorregulación en el organismo están asegurados por el sistema nervioso, circulatorio y linfático permitiendo la normalización de las funciones alteradas.
Consiste en la aplicación de técnicas manuales, dirigidas a los tejidos identificados como patológicos.
Los osteópatas entienden que todos los sistemas del cuerpo humano constituyen un todo perfectamente interconectado
Los campos en los que actúa la osteopatía son:
- Osteopatía estructural: trabaja las restricciones de movilidad en el sistema músculo esquelético, la biomecánica articular y la postura del paciente: trata patologías como dolores de espalda, hernias de disco, ciatálgias, esguinces de tobillo, contracturas musculares. problemas respiratorios, etc
- Osteopatía visceral: es la que se encarga del equilibrio de la columna visceral para restablecer la normalidad de la circulación sanguínea, mejorar la movilidad y el movimiento propio de las vísceras, trata patologías como: dolores menstruales, estreñimientos, alivio sintomatología de la hernia de hiato, etc
- Osteopatía craneal: se enfoca en la correcta movilidad de los huesos del cráneo y de su relación con el sistema nervioso central, trata patologías como: Cefaleas, neuralgia del trigémino, vértigos, fatiga, cansancio generalizado, migrañas, sinusitis, problema de la articulación témporo-mandibular, etc
Macarena García Läguens