Según la estadística toda la población mundial sufrirá dolor de cabeza al menos un episodio en la vida. Incluso se llega a considerar como la cuarta causa de discapacidad. 1
El dolor de cuello lo podemos clasificar en varios tipos: Dolor de cuello con cefalea, dolor de cuello con radiculopatía, dolor de cuello con restricción del rango de movimiento y dolor de cuello con inestabilidad. 2Por ello, no todas las lesiones en la región cervical son iguales, debemos tratar individualmente a cada paciente realizando un buen diagnóstico mediante un razonamiento clínico.
La sintomatología puede ser diversa: dolor muscular al movimiento, mareos, vértigos, pesadez de la cabeza, debilidad muscular, visión borrosa, alteración postural, rigidez.
¿Qué ocurre si no me trato mi dolor de cuello?
- Al no tratar la lesión, se vuelve crónica, siendo así más difícil de recuperar.
- Vuelves a recaer de la lesión con facilidad
- Los tiempos de recuperación aumentan.
¿Cómo abordamos la lesión en Mobbo?
- Diagnóstico diferencial (valorar si es Cefaleas cervicogénica, migraña, cefalea tensional, etc)
- Observar y corregir postura del paciente.
- Valoración articular y muscular
- Planificación del tratamiento de fisioterapia
- Relación con articulación temporomandibular (ATM) y columna dorsal.
- Mulligan Concept
- Tratamiento del dolor orofacial
- Descompresión axial (Tracción)
Una vez que el dolor lo permita pasaremos a la base de una buena recuperación: EL EJERCICIO TERAPÉUTICO. La evidencia científica sigue mostrando la importancia del ejercicio para una recuperación plena.
A nivel de la columna cervical buscamos activar la musculatura profunda (m. largo del cuello, m. largo de la cabeza) para que la musculatura superficial (sobre todo ECOM) no sufra en exceso. Esto ocurre por la mala posición de la cabeza (cabeza adelantada)
Sesión de READAPTACIÓN
- Movilidad articular de la columna cervical (Flexión, extensión, rotación e inclinación)
- Posición correcta del cuello en estático y dinámico
- Ejercicios con Stabilizer (herramienta de Bio-feedback para cuantificar el movimiento)
- Control motor
- Fuerza muscular
No lo dudes en ponerte en manos de un profesional cualificado para tratar su lesión, no olvides que eres parte activa del tratamiento, y tendrás que realizar ejercicio terapéutico para que no vuelvas a recaer.
Consuelo Rivero, Fisioterapeuta en Mobbo Clinicenter
- Cohen, S. P. (2015) Epidemiology, diagnosis, and treatment of neck pain. Mayo Clinic Proceedings, 90(2): 284-99.
- Fritz JM, Brennan GP. Phys Ther. 2007; 87: 513-524.