fbpx

ictus

en mobbo te lo explicamos para poder ayudarte

¿QUÉ ES?

El cólico del lactante se conoce como un trastorno típico de los primeros meses de vida en los que existe un llanto intenso, continuado y de causa desconocida ya que no se asocia a hambre, traumatismo, hernia, etc., suele aparecer a media tarde y se prolonga hasta la noche.

causas

La causa más frecuente y conocida del Cólico del lactante son los factores digestivos, normalmente por una inmadurez del aparato digestivo del bebe y por la dificultad de expulsar gases, pero este no es el único factor, en el cólico influye también factores dietéticos, en los que la alergia a la proteína de la vaca (caseina) es el causante, por eso hay bebes que mejoran al cambiarle la leche de formula a una hidrolizada o de origen vegetal o al eliminar de la dieta de la madre algunos alimentos si es lactancia materna. 

Otro factor importante a destacar es el factor psicológico y social: la respuesta de ansiedad excesiva de los padres ante el llanto, por lo que siempre indicamos guardar la mayor calma posible y realizar métodos como el piel con piel para calmar al bebe.

Si modificamos estos aspectos debería estar solucionado el problema, pero en clínica, hay veces que encontramos bebes que no mejoran totalmente con estas pautas, es ahí donde la fisioterapia y osteopatía tiene su base.

síntomas

Normalmente los problemas suelen aparecer a los 15 días de nacer y a partir de ahí van incrementándose en una curva ascendente.

CÓLICO DEL LACTANTE EN MOBBO

¿Cómo diagnosticamos el CÓLICO DEL LACTANTE ?

Lo primero que haremos es realizar una buena anamnesis (recogida de datos) que nos facilitarán los padres y una valoración íntegra del bebé.

Normalmente, para diagnosticar un cólico del lactante el llanto debe ser de al menos de 3 horas al día, 3 días a la semanas, al menos durante 3 semanas en un bebe sano y bien alimentado. Pero la experiencia nos hace ver que hay bebes que no cumplen estas pautas y que también mejoran con sesiones de fisioterapia y Osteopatía.

TRATAMIENTO para el CÓLICO DEL LACTANTE en huelva

El tratamiento es totalmente indoloro, el bebé normalmente se relaja y se siente bien mientras lo recibe y las molestias desparecen en pocas sesiones, salvo contadas ocasiones porque exista una predisposición genética. 

Para este tipo de problemas se realizan entre 3-4 sesiones con un intervalo de 3-4 días, salvo en el cólico que se realizan cada 6-7 días y en casos de estreñimiento que a veces se necesita alguna sesión más.

Es importante tener en cuenta, además de los espasmos musculares que existan a nivel digestivo, que trataremos con osteopatía visceral y masajes terapéuticos; cómo fue el parto, un parto instrumental, si el bebe ha estado mucho tiempo encajado en el canal de parto o si ha sufrido alguna alteración en el cráneo en el proceso normal del parto, pueden suponer una alteración en el Agujero Rasgado Posterior (situado en la base del cráneo).

Por este agujero pasa el Nervio Vago que es el encargado de inervar parasimpáticamente a casi todas las vísceras abdominales ralentizando la digestión: hace que la leche pase más tiempo en intestinos favoreciendo su fermentación lo que provoca un aumento de gases. Además de la fermentación de la leche el Nervio Vago puede afectar a la hora del tomar el pecho, creando dificultad en la deglución, regurgitación, etc.

El tratamiento tiene una alta efectividad, notándose cambios en el bebe desde la primera sesión, además el fisioterapeuta suele enseñar técnicas que ayudan a relajar al bebe y a su digestión.

Si tu bebe tiene cólico del lactante o piensas que puede tenerlo, pide cita en Mobbo Clinic Center

Ya estamos en TopDoctors!

Abrir whatsapp
1
Hola! Podemos ayudarte?
Hola!
Si necesitas pedir cita o solicitar más información estoy a tu disposición.