
¿qué es?
Estrictamente hablando, el acúfeno no es una enfermedad, sino un síntoma que tiene múltiples causas posibles. Los acúfenos se manifiestan como sonidos o ruidos de tipo muy diverso (silbido, campanilleo, susurro, zumbido, chirrido, etc.).
Estos pueden percibirse de manera continuada o interrumpida, en mayor o menor volumen, y también en diferentes tonos.
“Nadie se hace a la idea de lo agobiante que es vivir con un zumbido constante en el oído…”
¿cuáles son los síntomas?
Muchos afectados (pacientes) los perciben como algo amenazante y muy abrumador. En relación con los acúfenos pueden aparecer otros síntomas o problemas de salud, como por ejemplo:
Alteraciones del sueño, irritabilidad, trastornos de la concentración, tensión muscular en la región cervical, mandibular o en los músculos masticadores, bruxismo, cefalea, dolor de oídos vahído, vértigo, estados depresivos o depresión.
Junto con estas molestias concomitantes, los acúfenos limitan en gran medida la vida de muchos pacientes y puede incluso provocar incapacidad laboral. Con frecuencia se entra en un círculo vicioso, ya que estos síntomas conllevan mayor estrés y por tanto empeoran los acúfenos.

Evaluación del estado actual del paciente.
Establecimiento de los objetivos y metas a alcanzar en base a los datos obtenidos.
Selección del método terapéutico que mejor se adapta a las necesidades del paciente.
Seguimiento de todo el proceso por parte del mejor osteópata en Huelva y fisioterapeuta.
Redefinición del tratamiento según los resultados derivados del entrenamiento terapéutico inicial.