
¿qué es?
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad desmielinizantes de carácter crónico, inflamatorio y autoinmune, que cursa con afectación del sistema nervioso central (SNC). La inflamación que se produce a nivel del SNC supone una destrucción selectiva de la mielina a nivel central, respetando las vías del sistema nervioso periférico (SNP).
En ella aparecen lesiones focales en la sustancia blanca del sistema nervioso que se denominan placas. A pesar de la desmielinización producida en las vainas de mielina, los axones suelen preservarse, existiendo un grado variable de destrucción axonal. Las lesiones presentes suelen ser múltiples y se encuentran distribuidas por todo el SNC, donde sus localizaciones más frecuentes son el nervio óptico, las regiones periventriculares, el tronco encefálico y la médula espinal.
“Es una patología supone la causa más frecuente de discapacidad neurológica en adultos jóvenes de tipo no traumático, ya que se suele presentar en los primeros años de la edad adulta. Frecuentemente su pico máximo de prevalencia aparece entre los 25-35 años, siendo más común en mujeres con un 60 %, frente al 40 % de los hombres”.
clasificación
Existen variables presentaciones del cuadro clínico de laEsclerosis Múltiple, por lo que se pueden distinguir cuatro formas principales de Esclerosis Múltiple:
Remitente-recurrente
Suele ser la forma en la que se manifiesta la enfermedad por primera vez, afecta al 85 % de los pacientes que la padecen. Se caracteriza por cuadros clínicos agudos de síntomas neurológicos, cuya sintomatología remite de forma total o parcial en el paso del tiempo, y pueden volver a manifestarse en el transcurso de los años.
Secundariamente progresiva
Suele instaurarse 10-20 años después de haber padecido un primer brote de Esclerosis Múltiple remitente-recurrente, provocando remisiones sean infrecuentes. El transcurso se caracteriza por un empeoramiento gradual de la sintomatología neurológica durante meses o años, que provoca secuelas importantes. Es la progresión tipo de aquellos casos donde la Esclerosis Múltiple manifiesta lesiones tempranas.
Primariamente progresiva
El brote que aparece en primera instancia provoca una sintomatología que progresivamente avanza sin presentarse remisiones, con manifestaciones neurológicas progresivas y graduales desde el inicio.
Progresiva-recurrente
Es una forma rara de Esclerosis Múltiple primariamente progresiva, con recaídas que se desarrollan con una progresión lenta. Se diferencia de la remitente-recurrente por la escasez de lesiones cerebrales y espinales manifestadas en la resonancia magnética, además de la patología, inmunología y clínica, ya que se caracteriza por aparecer en personas de mayor edad e igualdad de manifestación entre hombres y mujeres, entre otros aspectos.

Evaluación del estado actual del paciente.
Establecimiento de los objetivos y metas a alcanzar en base a los datos obtenidos.
Selección del método terapéutico que mejor se adapta a las necesidades del paciente.
Seguimiento de todo el proceso por parte del mejor osteópata en Huelva y fisioterapeuta.
Seguimiento de todo el proceso por parte del mejor osteópata en Huelva y fisioterapeuta.