
¿qué es?
La hipercifosis consiste en el aumento de la concavidad anterior de la columna dorsal. En la mayoría de los casos, se produce por la adopción prolongada de posturas inadecuadas o a vicios posturales, en otros casos, se debe a la falta de tonicidad y potencia en la musculatura paravertebral.
“La hipercifosis puede ocurrir a cualquier edad, aunque es rara en el momento del nacimiento”.
¿por qué ocurre?
En algunos adolescentes, la deformación hipercifótica tiene que ver con una anomalía en el proceso de osificación de las vértebras dorsales, conocida como enfermedad de Scheuermann.
En los adultos, la cifosis puede ser causada por: enfermedades degenerativas de la columna (como la artritis o degeneración de discos), fracturas causadas por osteoporosis (fracturas osteoporóticas por compresión), lesión (traumatismo), deslizamiento de una vértebra hacia adelante sobre otra (espondilolistesis), enfermedades endocrinas, trastornos del tejido conectivo, infección (como tuberculosis), distrofia muscular, neurofibromatosis, enfermedad de Paget, polio, escoliosis, espina bífida, tumores, etc.

Evaluación del estado actual del paciente.
Establecimiento de los objetivos y metas a alcanzar en base a los datos obtenidos.
Selección del método terapéutico que mejor se adapta a las necesidades del paciente.
Seguimiento de todo el proceso por parte del mejor osteópata en Huelva y fisioterapeuta.
Seguimiento de todo el proceso por parte del mejor osteópata en Huelva y fisioterapeuta.