El pilates terapéutico se define como el método terapéutico, preventivo y readaptativo que, sustentándose en los principios, conceptos y técnicas de Joseph Pilates, pretende conseguir un control dinámico-postural fisiológico, basándose en el conocimiento de la biomecánica y análisis de la patomecánica del individuo; siendo además adaptado al ciclo respiratorio y los ejercicios según las necesidades de cada uno.
En este tipo de pilates, se combinan los principios del pilates clásico con los de la fisioterapia, quedando de la siguiente forma:
¿Quién puede practicar este tipo de pilates?
El pilates terapéutico lo pueden practicar personas, tanto con patología, como sin ella. Aunque, si eres del grupo que padece alguna patología o tiene alguna dolencia… Este es el tuyo, el fisioterapeuta se encargará de adaptar los ejercicios y de intentar disminuir el dolor y ayudarte en la patología que presentes de forma totalmente individualizada.
Pilates terapéutico: ejercicios
Los ejercicios de pilates con este método están centrados en crear una conciencia de activación de la musculatura interna profunda y trabajarla prioritariamente, acompañando al resto de los músculos que activamos a diario.
¿Quién imparte las clases?
Solo puede ser impartido por un fisioterapeuta, que se encargará de adaptar estos ejercicios a cada persona según las patologías o dolores que pueda presentar.
Beneficios del pilates terapéutico:
Algunos de los beneficios que se pueden conseguir practicándolo son:
- Disminución del dolor.
- Aumento de la fuerza y estabilidad corporal.
- Corrección de la postura.
- Prevención y readaptación de lesiones.
- Mejoras en la movilidad, coordinación y flexibilidad, que nos ayudará a tener una mayor agilidad.
- Relajación mental y por tanto, mejora del estado anímico.
Frecuencia aconsejada
Para lograr beneficiarse del pilates terapéutico, la frecuencia mínima ideal serían 2 sesiones por semana. La continuidad nos dará a la larga un cambio en la calidad de vida.
¿Necesitas clases de pilates?
En MOBBO CLINICENTER ofrecemos clases de pilates suelo e implementos como son el fitball, el magic, el theraband o el softball; y pilates máquinas (con el springboard), tanto de forma individualizada como en grupos reducidos.