Hoy en día se oye cada vez más hablar del suelo pélvico pero en muchos casos sin saber de qué se trata o sin saber que es una parte de nuestro cuerpo que tenemos que cuidar. Por este motivo esta semana en MOBBO hemos decido hablaros de esta patología y de cómo fortalecer el suelo pélvico.
¿Qué es el suelo pélvico?
En primer lugar es importante saber que el suelo pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior, sosteniendo los órganos pélvicos.
El debilitamiento de la zona suele estar provocada por el embarazo, el parto y la menopausia en el caso de la mujer y provoca pérdidas de orina. Pero los hombres no están exentos y el fortalecimiento les permite prevenir problemas de incontinencia urinaria y anal y problemas de próstata.
¿Cómo fortalecer el suelo pélvico?
Existen diversas técnicas para el fortalecimiento del suelo pélvico, pero hoy nos centraremos en hablar del Método de Reeducación Pelviperineal Propioceptiva 5P “El tronco”.
El método 5P
El método 5p se basa en la activación de la musculatura. Tiene una respuesta automática e involuntaria ante la presencia de un determinado estímulo, por medio de ajustes posturales que se producen al estar sobre una superficie inestable de unas características determinada como es “el tronco”. Todo este desequilibrio realiza también una activación del sistema nervioso.
Por lo tanto, trabajamos no solo la musculatura del Suelo Pélvico sino también del abdomen y de la musculatura implicada en el mantenimiento de la postura y la respiración.
En qué consiste
Este método consiste en mantener el equilibrio sobre una superficie inestable, se realizan todos los ejercicios de pie sobre el tronco y se aumentan los niveles de dificultad según el fisioterapeuta especializado en suelo pélvico considere que ejercicios son adecuados para la patología a tratar.
Se trata de una técnica no invasiva y compatible con otros métodos de reeducación por lo que es una opción terapéutica interesante para el mantenimiento y trabajo del paciente en su domicilio.
Cuándo es recomendable el método para mí
Indicaciones del tronco de propiocepción del método 5P:
• Prolapsos de órganos pélvicos: cistocele, uretroceles, prolapso uterino, rectocele…
• Incontinencia urinaria y anal
• Hipotonía o debilidad del Suelo Pélvico.
• Hipertonía perineal
• Disminución de sensación de las relaciones sexuales.
• Síndrome miofascial pélvico.
• Prostatectomía
• Mejora de la postura y del equilibrio postural
• Escoliosis
Como contraindicaciones solo destacamos determinados problemas de rodilla o tobillo debido al desequilibrio del ejercicio.
Volveremos a hablar en otras ocasiones de distintos métodos para luchar contra el riesgo de debilitamiento de esta delicada parte de nuestra anatomía.
Pero esperamos que ya no te ha quedado duda de que los problemas de incontinencia tienen solución.
Macarena García Lagüens.
Fisioterapeuta especialista en Suelo Pélvico – coleg. 3694