fbpx

Volver a correr: ¿Cómo quitar las agujetas?

Volvemos a correr

Si eres de los que esperabas con ansias este momento, imagino que habrás disfrutado tanto como yo en ese primer entrenamiento al aire libre. Te has sentido vivo, libre y capaz de todo.

El primer día seguro que mejor de lo que esperabas, creías que no ibas a poder correr esa distancia o ese tiempo. Para ello tenemos la dopamina conocida como la hormona de la motivación que junto a la adrenalina del momento que nos ha ayudado durante la vuelta.

Después del primer entreno, nos quedamos con esas buenas sensaciones, y si tuvimos molestias eran leves, en parte gracias a esas hormonas mencionadas anteriormente. Volvemos a correr, el segundo día ya se ve menos gente haciendo deporte, quedamos los que siempre corremos. Ya este día empiezan las agujetas o molestias más importantes, y sí le prestamos mayor atención.

¿Cómo se quitan las agujetas?

A esta pregunta siempre me gusta responderla de la misma forma: HACIENDO MÁS EJERCICIO FÍSICO.

Nada de agua con azúcar, ni pociones mágicas que no tiene ninguna evidencia científica. Las agujetas sería un proceso de mala adaptación al entrenamiento, es decir, quizás hayas entrenado por encima de tus posibilidades.

Teniendo en cuenta más de 50 días sin correr, por mucho que hayas entrenado la fuerza, no has hecho la carrera como tal. La mejor manera de no tener agujetas es ir entrenando progresivamente. El día que te pasas de entrenamiento, ellas aparecen.

Para evitarlo solo necesitas un poco de sentido común, si llevas cerca de dos meses sin correr 10 km, no pretendas el primer día correr esa distancia. Lo ideal sería empezar con la mitad de lo que sueles correr, con una variabilidad de 2 km de más o de menos, dependiendo de las sensaciones. En esta fase de Readaptación a la carrera MENOS, ES MÁS, pronto estarás a pleno rendimiento, pero necesitas un proceso previo.

Si tienes un objetivo esta temporada y el confinamiento ha frenado tu preparación, ponte en manos de un profesional para poder retomar la actividad y los entrenamientos de la mejor manera posible (como una especie de pretemporada). En el caso de que las molestias que presentan no son leves, y te incapacita en tu práctica diaria deportiva, acude a tu fisioterapeuta para prevenir una lesión importante esta temporada.

Consuelo Rivero Rodríguez
Fisioterapeuta y Readaptadora
Nº colg. 7779.

compartir:

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.

Ya estamos en TopDoctors!

Abrir whatsapp
1
Hola! Podemos ayudarte?
Hola!
Si necesitas pedir cita o solicitar más información estoy a tu disposición.